Navegando por
Autor: Marisol

OSF | Cursos 2025

OSF | Cursos 2025

2025 marca el inicio del proyecto de certificación local de maestras/os en la técnica somática de movimiento  Open Source Forms (OSF) en idioma español. Este verano y durante todo el primer semestre de 2025, estaré abriendo varios módulos del Nivel Introductorio, de forma que lxs interesadxs en la certificación puedan estudiar los fundamentos de prerrequisito, y avanzar luego a este programa de formación.

El  método es impulsado por la estadounidense Stephanie Skura, maestra y artista de la improvisación en danza. Vengo estudiando con la maestra Skura desde 2001, año en que inicié mi formación en Skinner Releasing Technique (SRT). Siendo yo hasta ahora  la única maestra de habla hispana certificada en la región, (SRT en 2004 y OSF en 2014), he traducido al español el cuerpo pedagógico de ambos métodos, e impartido sus clases en este idioma en diferentes lugares del continente. Este recorrido me lleva ahora a una nueva y necesaria etapa: abrir el camino para la certificación de maestrxs en Paraguay y, espero también, en otros países de lengua hispana.OSF es un sistema de aprendizaje del movimiento que emana de los principios filosóficos de Skinner Releasing Technique, y los expande hacia la exploración de los procesos creativos. Provee herramientas específicas cuya aplicación al movimiento y al uso de la voz aportan la profundidad, el coraje, la integración, la presencia y la libertad requeridas en las prácticas performáticas y de creación en general.

Si tu interés es profundizar en el método para certificarte a futuro, debés saber que es necesario completar un mínimo de 10 clases continuas del nivel introductorio para avanzar a la fase de Sourcing Deeper (Profundización), que es el pre-curso al Teacher Training (Entrenamiento para maestros).

Una vez cursada la Profundización (Sourcing Deeper), y si la/el estudiante llena los criterios de admisión al Programa de entrenamiento para maestros, este se realiza en dos etapas de aproximadamente seis meses cada una.

Puesto que se trata  del primer curso de certificación que se ofrecerá localmente, lxs potenciales maestrxs se encuentran aún en etapa de cursado de los prerrequisitos. En la medida en que el primer grupo se conforme, iremos haciendo las consultas pertinentes para establecer el calendario, e informaremos de los costos. Mientras tanto, abajo está el calendario 2025 para los cursos de prerrequisito. 

Los cursos de nivel introductorio no tienen prerrequisitos, ni precisan de experiencia previa alguna. También pueden tomarse aunque no se tenga contemplada la certificación.

FechasHorario
20 al 30 de enero 2025 (todos los días, excepto domingo 26)9:00 a 11:30

Inversión

  • 10 clases: G 500.000 (hasta el 10/01) | G 600.000 (después del 10/01)
  • 5 clases: G 300.000 (hasta el 10/01) | G 360.000 (después del 10/01)

FechasHorario (a elección)
Opción 1 (sábados):15 de febrero al 5 de abril 20259:00 a 11:00 / 16:00 a 18:00
Opción 2 (miércoles):19 de febrero al 9 de abril 20259:00 a 11:00

Inversión:

  • Pago único adelantado: G 420.000
  • Pago en 2 cuotas mensuales: G 260.000

FechasHorario
3 de mayo al 9 de agosto 2025 (todos los sábados)9:00 a 11:30

Inversión:

  • Pago único adelantado: G 670.000
  • Pago en 4 cuotas mensuales: G 260.000 

FechasHorario
3 de mayo al 9 de agosto 2025 (todos los sábados)9:00 a 16:00

Inversión:

  • Pago único adelantado: G 1.300.000
  • Pago en 4 cuotas mensuales: G 550.000

Etapa 1 —  seis meses

Fechas y costos a confirmar según conformación del grupo. Lxs estudiantes deberán haber cursado los prerrequisitos y llenado los criterios para admisión al programa.


Todos los cursos tienen lugar en el estudio de Marisol Salinas (Crispín Insfrán c/Coronel Martínez, Bº Kurusu Ñuati, Cañada San Rafael, Luque.


Para cualquier consulta sobre los contenidos de los cursos, o sugerencias de habilitación de horarios, no dudes en contactarme:

Movimiento de Código Abierto (Open Source Forms) – Curso sabatino de ocho clases

Movimiento de Código Abierto (Open Source Forms) – Curso sabatino de ocho clases

Pre-inscripción aquí

  • Fechas: todos los sábados, del 14 de septiembre al 2 de noviembre de 2024
  • Horarios:
    • de 9:00 a 11:00
    • de 16:00 a 18:00
  • Inversión:
    • Opción 1: Abono mensual: G 260.000 (dos cuotas, abonadas al inicio de cada mes)
    • Opción 2: Abono adelantado en 1 pago: G 420.000 (20% de descuento, abonado a más tardar el 7 de septiembre)

Curso dirigido a todo artista que quiera investigar el movimiento en una clave diferente. En él se brindará herramientas para soltar bloqueos psico-físicos, y para moverse y desplazarse en escena sin tensiones, con presencia y claridad. Nos aproximaremos al aprendizaje técnico del movimiento a través del encuentro con nuestro propio organismo y nuestro saber intuitivo. La estimulación de la imaginación mediante imágenes poéticas proveerán una experiencia única que integra técnica y proceso creativo.

Las clases tendrán lugar el estudio de Marisol, un espacio rodeado de un inspirador bosque en Cañada San Rafael, a 6 kilómetros del centro de Luque y accesible vía transporte público.

Cupo límite: 10 personas.

Pre-inscripción aquí

Curso introductorio de Movimiento de Código Abierto (Open Source Forms) 2024

Curso introductorio de Movimiento de Código Abierto (Open Source Forms) 2024

Open Source Forms, es un método de aprendizaje del movimiento impulsado por Stephanie Skura (Seattle, E.E.U.U).

El método Open Source Forms nace de las correlaciones profundas y los cruces entre las peculiaridades del proceso creativo, y la aproximación al movimiento sin tensiones de Skinner Releasing Technique (Joan Skinner), sustentándose en la filosofía de que en todos y a cada uno de nosotros existe un potencial creativo, a veces ignorado, disponible para su liberación.

Marisol Salinas es maestra certificada en ambas metodologías. En las clases se buscará estimular el movimiento a través de imágenes poéticas que llevan a que este fluya suave y claro. Recuperaremos la respiración natural y continua que nos permitirá transitar nuestra danza con mayor ligereza. Aprenderemos a identificar y a soltar tensiones innecesarias que sin que nos demos cuenta se cuelan en nuestros pensamientos y en nuestro organismo.

El taller está dirigido a artistas escénicos (danza, teatro, circo, música) que tengan deseos de investigar el movimiento en una clave diferente. El curso brindará herramientas para soltar bloqueos psico-físicos, y para moverse y desplazarse en escena sin tensiones, con presencia y claridad. Nos aproximaremos al aprendizaje técnico del movimiento a través del encuentro con nuestro propio organismo y nuestro saber intuitivo. La estimulación de la imaginación mediante imágenes poéticas proveerán una experiencia única que integra técnica y proceso creativo.

  • Fechas: todos los sábados, del 2 de marzo a 15 de junio de 2024
  • Horarios:
    • de 9:00 a 11:00
    • de 16:00 a 18:00
  • Inversión:
    • Opción 1: Abono mensual: G 250.000 (cuatro cuotas, abonadas al inicio de cada mes)
    • Opción 2: Abono adelantado en 1 pago: G 600.000 (40% de descuento, abonado a más tardar el 29 de febrero)

Las clases tendrán lugar el estudio de Marisol, un espacio rodeado de un inspirador bosque en Cañada San Rafael, a 6 kilómetros del centro de Luque, accesible vía transporte público.

PARA PRE-INSCRIBIRTE, LLENÁ TU FORMULARIO EN ESTE LINK.

Cupo límite: 25 personas.

¡Taller en línea!

¡Taller en línea!

https://www.facebook.com/danzarimaginando/videos/314100079737867/

¡Este domingo comenzamos las clases de movimiento en línea!
Este curso está dirigido a artistas o no artistas con ganas de investigar y disfrutar del movimiento en clave poética. En estas clases recuperaremos la respiración natural y continua que nos permitirá transitar nuestros días con mayor ligereza. Aprenderemos a identificar y a soltar tensiones innecesarias que, sin que nos demos cuenta, se cuelan en nuestros pensamientos y en nuestro organismo.
Favoreceremos el aprendizaje técnico del movimiento encontrando una alineación armónica; estimulando la imaginación mediante imágenes poéticas que lleven a que nuestro movimiento fluya suave y claro. La danza surgirá de la propia exploración de cada una/o, y no de la imitación de movimientos dados a priori por «la maestra». Como resultado tendremos una experiencia única que integra técnica y proceso creativo.

Los datos del curso son los siguientes:

– Fechas: Todos los domingos, del 9 de agosto al 27 de septiembre (ocho sesiones)
– Horario: 10:00 a.m. a 12:00 m
– Podés aportar cualquier cantidad mensual entre G 30.000 y G 100.000, dependiendo de tu situación financiera actual.

Escribinos al Messenger para darte los detalles de la inscripción y de cómo aportar. Si tenés interés en participar, pero vivís fuera de Paraguay, ¡contactanos!

Primer seminario internacional Skinner Releasing Technique/Open Source Forms en El Salvador

Primer seminario internacional Skinner Releasing Technique/Open Source Forms en El Salvador

Convocamos a artistas escénicos de la región mesoamericana, al primer seminario internacional de las técnicas somáticas Skinner Releasing Technique/Open Source Forms, a realizarse del 3 al 6 de octubre de 2019, en la ciudad de San Salvador, El Salvador.

Skinner Releasing Technique (SRT) es una aproximación innovadora al aprendizaje del movimiento, cuya pedagogía se basa en el principio de que cuando nuestros cuerpos se mueven y se desplazan liberando tensiones, y soltando sus hábitos de bloqueo, una danza nueva puede surgir. SRT usa la imagen poética como recurso para redescubrir la alineación saludable y movernos con mayor libertad.

El método Open Source Forms (OSF), por su parte, es una fluida expansión de los principios de Skinner Releasing Technique hacia el acto creativo. Nace de las correlaciones profundas y los cruces entre los principios de movimiento sin tensiones de SRT  y las peculiaridades del proceso de creación, sustentándose en la filosofía de que en todos y cada uno de nosotros existe a disposición un potencial creativo a veces insospechado.

Marisol Salinas es maestra certificada en ambas metodologías, y guiará las clases partiendo de imágenes poéticas potenciadoras de estados psico-físicos que nos permitirán el acceso al universo del inconsciente y a la energía primaria del movimiento; pero también nos llevarán a integrar ágilmente esa fuente interna con la percepción alerta del entorno, abriendo los canales para movernos con presencia, audacia y libertad.

Este seminario puede ser de particular interés para artistas del movimiento, del teatro, de las artes circenses, y músicos; o para artistas de otras ramas, interesadas/os en la exploración del movimiento como puerta a las percepciones y a la creatividad.

Información general del seminario

  • Fechas: 3 – 6 de octubre de 2019
  • Horarios:
    • jueves 3 a sábado 5 –– 7:00 a 9:00 p.m.
    • domingo 6 (sesión doble) –– 9:00 a.m. a 2:00 p.m.
  • Lugar: Pánuk, Centro de Danza (7a Calle Poniente Bis, #5258, Lomas Verdes, Colonia Escalón, San Salvador)
  • Inversión:
    • US$ 275.00
    • US$ 220.00 –– si pagás antes del 20 de septiembre
    • Consultá con nosotros los descuentos especiales para grupos de 3 participantes en adelante, a nuestro correo: seminariosv@marisolsalinas.com, o escribinos al Messenger de nuestra fanpage de Facebook: @danzarimaginando
  • Cupo limitado

*Nota: La gestión y costos de traslados, alimentación y alojamiento corren por cuenta de cada participante.

¿Como inscribirse?

La inscripción deberá ser anticipada, y realizarse mediante los siguientes pasos:

  1. Llenar y enviar el formulario en este link: https://bit.ly/2KBGY1m
  2. Reservar tu lugar con un depósito de US$ 50.00 (no reembolsable), a más tardar el 30 de septiembre (este depósito se deduce al costo total del taller).

Opciones de pago:

  1. Si vivís en El Salvador, hacé tu depósito en la cuenta N° 3520514497 del Banco Agrícola, e inmediatamente envianos una captura digital de tu recibo a nuestro correo electrónico: seminariosv@marisolsalinas.com
  2. Si vivís fuera de El Salvador, el depósito deberá hacerse por transferencia vía MoneyGram, a favor de Paola Regina Lorenzana Godínez.

Esta actividad es apoyada por Pánuk, Centro de Danza

Final de residencia y estreno con la Cia. do Abração, Curitiba

Final de residencia y estreno con la Cia. do Abração, Curitiba

https://www.facebook.com/ciadoabracao/videos/641472556033673/

Finalizamos el proceso de montaje de Pelas Mãos de Maria ou as vozes de Simone,  y asistí con enorme satisfacción a su estreno y posteriores funciones de temporada.

La dirección de Letícia Guimarães, sensible e inteligente,  el texto ágil y lleno de poesía de Edson Bueno, y las canciones alborozadoras de Karla Izidro, ofrecen bien cimetados rieles que posibilitan que la actuación de las tres actrices se deslice fluidamente por ellos, llevándonos por un viaje de memoria política, de afirmación de nuestras identidades, de amor y de lucha por nuestra libertad.

Amé trabajar con Kamila Ferrazzi, Juliana Cordeiro y Kassandra Speltri, las tres tiernas pero feroces Marías de esta historia.

Gracias Letizia y Blas, y a todo el grupo de trabajadores/actores de la Cia. do Abração, que tan amorosamente me han abrazado. ¡Por más teatro y más colaboración!