Marisol Salinas

Marisol Salinas

Soy artista del movimiento. Nacida en El Salvador, me naturalicé paraguaya en 2013. En 2014, obtuve mi certificación como maestra de Open Source Forms –programa dirigido por Stephanie Skura– en Seattle, Washington. Soy también maestra certificada de Skinner Releasing Technique (Seattle, WA, 2004). Me formé en técnicas clásica y contemporánea en El Salvador, Teatro Primigenio en Paraguay, y en Skinner Releasing Technique en Estados Unidos y Gran Bretaña. Soy Licenciada en Letras, graduada de la Universidad de El Salvador.

Realizo presentaciones, talleres y residencias artísticas en el ámbito nacional e internacional (últimamente en ciudades como San Juan, Puerto Rico; Ilha de Saõ Francisco, Brasil; San Salvador, El Salvador; Managua, Nicaragua; Gainesville, Florida; La Plata, Argentina; Curitiba, Brasil; Chihuahua y Cuernavaca, México; ). Mis talleres de movimiento están dirigidos a públicos multidisciplinarios y multigeneracionales, desde las metodologías de Open Source Forms y Skinner Releasing Technique™.

Localmente me presento a nivel independiente, tanto de forma individual como colectiva; esto último con el grupo de performance multidisciplinaria Maino’i Colectivo Escénico, del cual soy miembro fundadora (2007).

Fui profesora del Departamento de Danza del Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA) en Asunción, Paraguay, donde formé parte del equipo elaborador del plan de Licenciatura en Danza e impartí las asignaturas de Sensopercepción y Movimiento, Técnica de Danza Contemporánea, Improvisación de Movimiento, y Composición (2007-2015). Durante dicho periodo también fuí una de las coreógrafas permanentes de la Compañía Juvenil de Danza del ISBA.

Fui directora del Ballet Nacional de Paraguay (2012). Me desempeñé como coordinadora pedagógica del proyecto de inclusión social Senderos del Movimiento (2008-2009). Fui bailarina invitada del Ballet Nacional del Paraguay (1997); co-fundadora y co-directora de las agrupaciones de danza- teatro Haiku Teatro (1994-95), y Cuerpo Presente (1995-2004). En co- autoría con Mirta Insaurralde, obtuvimos el 2o lugar en el Concurso Coreográfico Presidencia de la República, con la coreografía “Sinfonía Mínima” (1997). En El Salvador, fui miembro de Ballet de El Salvador (1980-1983) y de Evolución Danza Contemporánea (1987-1989).

Leer:

Programa de certificación